Documental sobre la vida actual de antiguas estrellas del porno mundial, sobre la vida que llevan como personas "normales" intentando llevar una vida como la de los demás, así como las consecuencias que ha supuesto para ellos el haber trabajado en un negocio tan peculiar y controvertido.
Retrato íntimo de Marco Banderas en su periplo americano. El documental desvela los secretos que han hecho del actor español una máquina del sexo y da a conocer numerosos detalles y anécdotas de una industria que supera en facturación a la del cine convencional de Hollywood.
Documental realizado para el estreno de "Regreso al Futuro III", presentado por Kirk Cameron que contesta las cartas de los fans con ayuda del equipo de la película.
La guerra está sustentada por personas que no creen en sí mismas y este es uno de los principales alimentos que provocan la falta de esperanza entre la gente joven. En el corazón de la amazonía colombiana existe un pueblo donde los niños juegan con las cámaras y a partir de esas experiencias han tomado conciencia de que tienen una nueva forma de contar sus historias.
Documental realizado en 3 partes, sobre la creación y realización de la trilogía de "Regreso al futuro", dirigidas por Robert Zemeckis.
Son la primera piedra de una película y dan voz a las historias y a los personajes aunque nunca hablan: los guionistas. Ahora, de primera mano, nos cuentan sus secretos, sus trucos, sus referentes. Ahora veremos como es el oficio de la única persona del equipo que tiene que enfrentarse al folio en blanco, a la nada el que puede ser considerado el auténtico autor de la historia porque de él parte todo lo demás: el guionista.
La historia de detrás de cámaras de cómo la película original de Star Wars fue llevada a la pantalla grande en este documental presentado por C-3PO y R2-D2. Incluye entrevistas con George Lucas y apariciones de Mark Hamill, Harrison Ford y Carrie Fisher.
Nueva York, símbolo de pujanza industrial, energética y financiera, donde los hombres encogen frente a la inmensidad de su propia creación: máquinas, rascacielos, montañas de acero y piedra. Y más concretamente Manhattan (la cual fue comprada por colonos holandeses a los indios, por el precio que hace referencia al título), es la auténtica protagonista de esta sinfonía urbana.
A través de varios momentos y lugares se retrata parte de Lima. En el lapso de siete meses sin un orden cronológico vemos a su gente, su religión, sus protestas, sus edificios. La película también es pretexto para conocer a tres personas distintas entre sí con diferentes visiones y obsesiones que no llegan a encajar del todo a la ciudad que pertenecen.
31 - 40 de 57 documentales