Si eres una persona que prefiere observar los hechos con sus propios ojos y dejar momentáneamente a un lado los libros de miles de páginas con información complicada de entender, acabas de llegar al lugar correcto. En la categoría de historia de Documentales.es podrás encontrar los mejores materiales audiovisuales de diversos períodos históricos de países en concreto o de la historia universal.
Disfruta de documentales de historia tan antiguos como los hechos, con imágenes captadas en vivo y entrevistas reales; o imagínate absolutamente todo lo ocurrido con las excelentes recreaciones que los mejores directores de documentales históricos han elaborado para el disfrute de personas como tú, interesados en conocer realmente qué fue lo que pasó en ciertos períodos de la historia. Dirígete a la prehistoria, visualiza contenido de cada era de la antigüedad, conoce las razones que llevaron a determinados países a enfrentarse en trágicas guerras y disfruta del avance de estas naciones tras sufrir las peores situaciones.
En Documentales.es tendrás la posibilidad de observar documentales online de los hechos y personajes históricos más relevantes de todos los tiempos, los cuales estudiamos desde pequeños pero, en ocasiones, ni siquiera somos capaces de entender a profundidad. Estudia mediante nuestros videos y prepárate para saber a ciencia cierta cada uno de los datos que cambiaron la historia humana y universal.
Entre los meses de octubre de 1937 y noviembre de 1952 cientos de militantes republicanos se escondieron en los montes asturianos con dos objetivos: salvar la vida y continuar con la resistencia armada contra el franquismo. Muchos de ellos murieron en el monte. Equí y n'otru tiempu propone un desplazamiento del documento al monumento cinematográfico con el registro en presente de los espacios donde fueron asesinados los principales nombres de la Agrupación Guerrillera Asturiana.
¿Eran hippies? ¿Eran visionarios? Hace más de 30 años en un pequeño pueblo en la montaña catalana se instaló un grupo variopinto para cultivar la tierra y vivir de una manera autosuficiente: Jim, el veterano de Vietnam que huyó de la puritana sociedad norteamericana; Eulalia, educada en un colegio de monjas en la Barcelona franquista; Nico, el holandés que había experimentado todas las drogas, Suzette, la suiza que amaba la naturaleza por encima de todo, y Nuria la joven enamorada que seguía a su marido. Los últimos lugareños que quedaban en el remoto pueblo de Ossera a 1250m de altitud, se extra&nt...
Miniserie documental de la BBC (seis episodios) sobre uno de los aspectos más crueles de la Alemania nazi: los campos de exterminio. Cómo, por qué, dónde y quiénes son algunas de las interrogantes que se plantean aquí usando material de archivo, fotos de la época, entrevistas y reconstrucciones digitales en 3D.
Documental que retrata a las mujeres que fundaron el movimiento feminista en los sesenta. Bajo la afirmación de que "lo personal es político" hicieron una revolución en sus dormitorios, en sus lugares de trabajo y en todos los círculos de su vida. Consideradas una amenaza por el FBI e ignoradas en muchos relatos de la historia, estas mujeres cambiaron el mundo.
Primero de una serie de documentales conocidos por "Why We Fight", que fueron producidos por el ejército de los Estados Unidos. Muestra las causas de la guerra, quiénes son los enemigos y por qué hay que combatirlos.
Documental (realizado en 3D para las pantallas IMAX) sobre el legendario trasatlántico hundido en 1912 que muestra las inmersiones submarinas gracias a las cuales se descubrió su estado actual.
Documental histórico que narra el encuentro de Fidel Castro con el niño, ya anciano, que conoció a José Martí en su desembarco por el oriente cubano para hacer la guerra en 1895. (FILMAFFINITY)
La periodista Victoria Prego y el realizador Elías Andrés firman este documental histórico que arranca con el acceso de Juan Carlos I a la Jefatura del Estado.Según Victoria Prego, el documento que se presenta 'no es una crónica política, no es una cronología de hechos históricos, sino que se centra en la figura del Rey, su importante papel en la Transición a la Democracia, en las Fuerzas Armadas, en las relaciones exteriores y, en definitiva, la función de la Monarquía en estos 25 años en España'.
11 - 20 de 40 documentales